Seleccionar página

Materias primas de uso común en pastelería

SKU: 1824125CL Categoría:

El precio original era: 36,00 €.El precio actual es: 19,95 €.

Modalidad: Online
Duración: 20 Horas
¡Oferta!

Objetivos

  • Argumentar la importancia de mantener y cuidar instalaciones y equipos, y sacar el máximo rendimiento de las materias primas utilizadas en el proceso, evitando costes y desgastes innecesarios Identificar y disponer los géneros, útiles y herramientas necesarios para la realización de diferentes preelaboraciones de múltiples aplicaciones.

Contenidos

1. Harina: Tipos de uso común en pastelería: harina fuerte, harina floja, harina de media fuerza, entre otros. Definición. Descripción de las cualidades organolépticas y aplicaciones.

2. Grasas: Tipos de uso común en pastelería: grasas vegetales, animales, hidrogenadas, entre otros. Definición. Descripción de las cualidades organolépticas y aplicaciones.

3. Huevos y ovo productos: Tipos de uso común en pastelería: yema líquida, clara líquida, huevo líquido, entre otros. Definición. Descripción de las cualidades organolépticas y aplicaciones.

4. Azúcar: Tipos de uso común en pastelería: azúcar de caña, azúcar de remolacha, edulcorantes, entre otros. Definición. Descripción de las cualidades organolépticas y aplicaciones.

5. Lácteos: Tipos de uso común en pastelería: leche de vaca, leche de cabra, nata, leche en polvo, entre otros. Definición. Descripción de las cualidades organolépticas y aplicaciones.

6. Otros productos de uso en pastelería.

El precio original era: 36,00 €.El precio actual es: 19,95 €.

Modalidad: Online
Duración: 20 Horas
Aprende a tu ritmo
Contenido actualizado
R
Diploma acreditativo
Accesible desde tu móvil

¿Necesitas impartir esta formación en tu organización o un número de más de 5 licencias del curso?

Escríbenos un correo

Preguntas frecuentes

¿Cuándo comenzaré el curso?

Una vez realizada la compra recibirás un email con la validación de tu matrícula en el curso elegido. A continuación, en un plazo máximo de dos días hábiles recibirás otro email con los datos de acceso al campus para iniciar el curso.

¿En cuánto tiempo debo finalizar el curso?

El plazo para realizar el curso depende de su duración en horas, siendo calculado a razón de 1 hora por día de lunes a viernes.

Si finalizas antes del plazo establecido puedes solicitar la emisión de tu diploma/certificado enviando un mensaje directamente desde el campus.

¿Cómo puedo ver mi progreso en el curso?

Puedes visualizar tu progreso en tiempo real directamente en el campus. Así pues, podrás saber el porcentaje de contenidos visualizados y de actividades realizadas a medida que desarrollas la formación.

¿Qué ventajas tiene elegir el acompañamiento de un/a tutor/a?

El docente/tutor dinamizará la formación, resolverá todas tus dudas y velará por el aprovechamiento de los contenidos didácticos mediante tutorías personalizadas.

Si elijo el acompañamiento de un/a tutor/a ¿Cómo puedo contactar con él/ella?

En caso de contratar tutorías dispondrá del correo electrónico del tutor especificado en la plataforma y, además. podrá contactarle directamente a través de la mensajería del campus.

¿Cómo obtengo mi diploma?

Una vez finalices la formación podrás obtener tu diploma/certificado si cumples con los siguientes requisitos mínimos:

  • Acceder al 75% del temario de forma progresiva dentro del período de formación.
  • Obtener una calificación final mínima de 5 puntos en las diferentes actividades y/o evaluaciones.

Suscríbete a nuestro boletín

You have Successfully Subscribed!

Ir al contenido